Datos Express

650 666 111

Recuperación de Discos Duros Mecánicos

Especialistas profesionales en recuperación de datos de discos duros mecánicos HDD con tecnología de sala blanca avanzada y metodología técnica especializada

Sala Blanca Clase 100
99% Tasa de Éxito
Tecnología Avanzada

También ofrecemos servicio de recuperación de discos duros en toda España: Valencia, Sevilla, Bilbao, Málaga, Zaragoza, Murcia, Palma, Las Palmas, Alicante, Córdoba, Valladolid, Vigo, Gijón, Granada, Vitoria, A Coruña, Elche, Oviedo, Badalona y Cartagena.

¿Qué son los Discos Duros Mecánicos?

Los discos duros mecánicos (HDD) son dispositivos de almacenamiento que utilizan componentes físicos en movimiento, incluyendo platos magnéticos que giran a alta velocidad y cabezales de lectura/escritura que se desplazan sobre la superficie de los platos.

Componentes Mecánicos

Platos, cabezales, motor de husillo y actuador

Alta Velocidad

Rotación de 5,400 a 15,000 RPM

Capacidad

Desde 500GB hasta 20TB o más

Componentes internos disco duro mecánico

Componentes internos de un disco duro mecánico

Tipos de Fallos en Discos Duros Mecánicos

Fallo Mecánico

  • Cabezales dañados o desalineados
  • Motor de husillo defectuoso
  • Platos rayados o dañados
  • Actuador bloqueado

Tasa de Éxito: 85-99% con técnicas de sala blanca

Fallo Electrónico

  • PCB (placa de circuito) dañada
  • Corrupción del firmware
  • Componentes SMD quemados
  • Problemas de alimentación

Tasa de Éxito: 95-100% con reparación especializada

Fallo Lógico

  • Sectores defectuosos (bad sectors)
  • Corrupción del sistema de archivos
  • Tabla de particiones dañada
  • Borrado accidental

Tasa de Éxito: 90-100% con software especializado

Proceso de Recuperación en Sala Blanca

La recuperación de discos duros mecánicos requiere un entorno controlado y estéril para manipular los componentes internos sin causar daños adicionales

Sala blanca para recuperación de datos

Laboratorio de sala blanca Clase 100 para recuperación profesional

¿Por Qué es Necesaria la Sala Blanca?

Protección contra Contaminantes

Elimina partículas de polvo que podrían dañar permanentemente los platos y cabezales

Control Ambiental

Temperatura, humedad y presión controladas para condiciones óptimas

Herramientas Especializadas

Instrumentos de precisión para manipulación micromecánica

Estándares de Sala Blanca Clase 100

Partículas/m³

Máximo 3,520 partículas ≥0.5μm por metro cúbico

Temperatura

20-22°C con variación ±0.5°C

Humedad

45-55% HR con control ±2%

Presión

Presión positiva diferencial de 12.5 Pa

Metodología Profesional de Recuperación

1

Evaluación Inicial y Diagnóstico

Análisis completo del disco duro mecánico para identificar el tipo de fallo y determinar la viabilidad de recuperación.

  • Inspección visual de componentes externos
  • Test de conectividad y reconocimiento
  • Análisis de ruidos y vibraciones
  • Evaluación de la PCB y componentes electrónicos
2

Preparación del Entorno Estéril

Configuración del laboratorio de sala blanca y preparación de herramientas especializadas.

  • Activación del sistema de filtración HEPA
  • Control de temperatura y humedad
  • Preparación de herramientas de microcirugía
  • Localización de disco donante compatible
3

Apertura y Reparación Mecánica

Intervención quirúrgica en los componentes internos del disco duro mecánico dañado.

  • Apertura hermética del carcasa del HDD
  • Reemplazo de cabezales de lectura/escritura
  • Reparación del motor de husillo si es necesario
  • Limpieza de platos magnéticos contaminados
4

Clonación y Extracción de Datos

Proceso de lectura sector por sector para crear una imagen completa del disco reparado.

  • Clonación bit-a-bit con hardware especializado
  • Lectura de sectores dañados con múltiples pasadas
  • Reconstrucción de sistemas de archivos
  • Verificación de integridad de datos recuperados
5

Entrega y Verificación Final

Presentación de los datos recuperados en formato accesible para el cliente.

  • Organización de archivos recuperados
  • Transferencia a nuevo dispositivo de almacenamiento
  • Informe técnico detallado del proceso
  • Verificación de calidad con el cliente

Estadísticas de Éxito en Recuperación

Los datos del sector muestran tasas de éxito diferenciadas según el tipo de fallo en discos duros mecánicos

Fallos de Cabezales

99% de tasa de éxito

Los cabezales dañados pueden ser reemplazados exitosamente en entorno de sala blanca

Sectores Defectuosos

100% si se actúa temprano

Los bad sectors pueden recuperarse antes de que se degrade completamente la superficie magnética

Fallos de PCB

95% con reparación electrónica

Las placas de circuito pueden repararse o reemplazarse manteniendo la compatibilidad del firmware

Daños Severos en Platos

60-85% dependiendo del daño

Rayones profundos o contaminación severa limitan las opciones de recuperación

Estadísticas del Sector Profesional

78%

Tasa de éxito promedio general en recuperación profesional

24-48h

Tiempo promedio para fallos mecánicos estándar

85%

Casos que requieren intervención en sala blanca

12%

Casos con daños irreversibles

Especificaciones Técnicas y Herramientas

Equipamiento de Precisión

  • Microscopios estéreo de alta resolución
  • Estaciones de soldadura con control de temperatura
  • Herramientas de microcirugía especializadas
  • Calibradores de cabezales de precisión

Hardware Especializado

  • Clonadores de discos profesionales
  • Interfaces SATA/IDE/SCSI especializadas
  • Fuentes de alimentación variables
  • Analizadores de señal y osciloscopios

Software Avanzado

  • Herramientas de diagnóstico de bajo nivel
  • Software de clonación sector por sector
  • Algoritmos de reconstrucción de archivos
  • Sistemas de análisis hexadecimal

Head Crash: El Fallo Más Crítico

Head crash en disco duro

Imagen microscópica de un head crash severo en disco duro mecánico

¿Qué es un Head Crash?

Un head crash ocurre cuando los cabezales de lectura/escritura entran en contacto físico con los platos magnéticos del disco, causando daños mecánicos que pueden ser desde superficiales hasta catastróficos.

Causas Principales

  • • Golpes o caídas durante el funcionamiento
  • • Fallos del motor de husillo o actuador
  • • Contaminación por partículas externas
  • • Desgaste natural de componentes

Síntomas Característicos

  • • Ruidos de clic repetitivos
  • • Disco no reconocido por el sistema
  • • Ruidos de rayado o grinding
  • • Funcionamiento intermitente

Especialistas en Recuperación de Discos Duros Mecánicos

Más de 40 años de experiencia en recuperación de datos con tecnología de sala blanca avanzada y metodología profesional certificada

Contacto Urgente

650 666 111

Disponible 24/7 para emergencias

Barcelona

93 408 05 16

Laboratorio principal con sala blanca

Madrid

91 101 96 83

Oficina técnica especializada